Las empresas españolas buscan talento globalmente

Contenido elaborado por Safeguard Global

La escasez de talento en España ha llevado a las empresas a ampliar su búsqueda internacionalmente. Según Safeguard Global, Europa (37%), África (28%) y América (19%) son las principales regiones donde se contrata talento, con presencia también en Asia (13%) y, en menor medida, Oceanía (1%).

En Europa, las compañías recurren a países cercanos como Alemania, Francia, Italia, Portugal y Grecia. En África destacan Nigeria, Egipto y Mozambique, mientras que en América sobresalen Colombia, Argentina, EE. UU. y México. En Asia, se prioriza el talento de Singapur, India y Filipinas.

El Employer of Record (EOR) facilita la contratación en mercados donde las empresas españolas no tienen entidad jurídica, garantizando el cumplimiento de normativas locales en nóminas, impuestos y beneficios. Según otro informe de Safeguard Global, un 54 % de los responsables de RRHH y finanzas prevé contar con empleados en más de siete países en los próximos cinco años.

“Cada vez más empresas españolas recurren al talento internacional porque encuentran perfiles muy cualificados para cubrir sus necesidades de crecimiento y expansión.”, explica Triana Palomo, Country Manager para España de Safeguard Global.

En este contexto, la globalización del talento se consolida como una estrategia clave para la expansión y competitividad de las empresas españolas.