¿El fin de la cesta navideña? Las tarjetas de regalo marcan el nuevo ritmo de los incentivos laborales
Contenido elaborado por Manuel Asla, Director de Marketing, Comunicación y Producto de Edenred.
El bienestar de los equipos es un factor determinante para el éxito de las organizaciones. La realidad es que los niveles de motivación pueden influir de manera decisiva en el clima laboral y la productividad. Un estudio reciente de Personio ha puesto cifras a este desafío: casi la mitad del talento en Europa tiene previsto buscar nuevas oportunidades en los próximos 12 meses, mientras que un 70 % reconoce sentirse poco motivado en su puesto actual. En este contexto, nos enfrentamos al reto de fidelizar a los equipos mediante herramientas que equilibren sus expectativas y necesidades con los objetivos de la empresa.
En los últimos años, ha quedado claro que la compensación económica, aunque imprescindible, no es suficiente para generar una satisfacción plena. Los profesionales actuales valoran cada vez más los beneficios relacionados con el bienestar emocional y la calidad de vida. Este equilibrio entre el salario económico y el emocional permite a las empresas ofrecer una propuesta de valor más completa. Aquí es donde nuevos modelos de incentivos, como las tarjetas regalo, están ganando terreno frente a otros más tradicionales, como las cestas de Navidad.
Las empresas están optando cada vez más por este tipo de soluciones no solo durante las festividades, sino como una opción flexible que se adapta mejor a los intereses individuales de los equipos. Así, las tarjetas regalo permiten a cada persona elegir productos o experiencias que realmente le interesen, desde una experiencia gastronómica hasta la oportunidad de comprar libros, ropa, juguetes o incluso muebles.
Este cambio de tendencia no es casual. En un entorno laboral cada vez más centrado en el bienestar de los equipos, las tarjetas regalo ofrecen ventajas claras en términos de personalización. Esta flexibilidad no solo mejora la experiencia del talento, sino que también contribuye a crear un ambiente más positivo y alineado con las expectativas de los equipos.
El bienestar no se reduce solo al ámbito laboral, sino que está cada vez más vinculado al tiempo de ocio y la capacidad de desconectar. Ofrecer a los equipos la posibilidad de elegir cómo disfrutar de ese tiempo libre, ya sea con una experiencia cultural, una actividad de ocio o incluso una mejora en su hogar, contribuye directamente a su bienestar emocional. Estas experiencias, más allá de lo material, tienen un impacto duradero en la motivación y satisfacción de los equipos.
Además, desde el punto de vista organizacional, este tipo de soluciones presentan ventajas prácticas. La gestión de las tarjetas regalo es mucho más sencilla en comparación con la logística de las cestas de Navidad. Al mismo tiempo, representan una opción más sostenible, ya que eliminan la necesidad de embalajes y productos físicos, reduciendo así el impacto ambiental y alineándose con las crecientes demandas de responsabilidad social corporativa.
El auge de las tarjetas regalo como incentivo refleja una evolución natural en las estrategias de fidelización del talento. En lugar de centrarse únicamente en el componente económico, las empresas están adoptando un enfoque más integral, que tiene en cuenta las preferencias individuales y el bienestar general de sus equipos.
Como parte de esta evolución, observamos que las empresas ya no ven las tarjetas regalo como una simple gratificación puntual, sino como una herramienta que puede integrarse en su estrategia de employee engagement. Las tarjetas permiten que el talento se sienta valorado de una manera más personal, lo que contribuye a la creación de vínculos más sólidos con la empresa. Con Edenred Regalo, vemos que el hecho de que los equipos puedan utilizar su tarjeta en más de 10.000 establecimientos, como pueden ser IKEA, Amazon, Decathlon o Toys R Us, garantiza que vamos a encontrar la forma de llegar a nuestro talento sean cuales sean sus gustos y preferencias.
Lejos de ser un simple regalo, desde Edenred estamos comprobando que las tarjetas regalo se han convertido en una herramienta estratégica que permite a las empresas acompañar a sus equipos no solo en su día a día laboral, sino también en sus momentos de ocio y bienestar personal. Este enfoque más personalizado y flexible logra conectar con las nuevas demandas de los equipos, generando un impacto positivo tanto en su satisfacción como en su fidelización a largo plazo.