La accesibilidad a los menús del día: clave para el bienestar y la productividad laboral
Contenido elaborado por Edenred
En el acelerado y competitivo entorno laboral actual, las pausas para comer se convierten en un momento que impacta directamente en el bienestar y el desempeño de los equipos. Así, elegir un menú del día completo y equilibrado tiene una repercusión directa en el bienestar físico y mental, lo que a su vez se traduce en equipos más motivados, productivos y comprometidos.
La hostelería frente a un consumidor más exigente
El Barómetro FOOD 2024 de Edenred ha revelado que las preferencias alimentarias de los consumidores están cambiando a un ritmo acelerado. Un 66 % de restaurantes en España han registrado un aumento en la demanda de opciones saludables. Esta tendencia responde al creciente interés por una alimentación consciente, donde la salud, la sostenibilidad y la calidad de los productos son factores decisivos.
La respuesta de la hostelería ha sido notable: 7 de cada 10 restaurantes están actualizando sus procesos e introduciendo ingredientes más saludables, mientras que un 93 % ya incluye platos basados en vegetales. Además, iniciativas como la reducción del desperdicio alimentario y la colaboración con bancos de alimentos están marcando la diferencia, alineándose con las expectativas de consumidores cada vez más responsables.
Sin embargo, el acceso a una alimentación de calidad sigue siendo un reto para muchas personas. En España, el gasto en alimentación puede representar hasta el 40 % del presupuesto mensual, lo que puede llegar a dificultar que algunas personas puedan elegir opciones saludables y equilibradas en su jornada laboral si estas no son asequibles, cayendo en la trampa de la comida rápida y los ultraprocesados.
Aquí es donde iniciativas como Ticket Restaurant de Edenred se convierten en aliados estratégicos. Estas soluciones no solo facilitan el acceso de los equipos a menús saludables y variados, sino que también impulsan la economía local al apoyar a los restaurantes en su adaptación a nuevas demandas. Así, fomentan que muchas personas visiten más a menudo los restaurantes en su día a día y logran llevar un mayor número de clientes a los establecimientos.
Un modelo inclusivo y sostenible
El futuro de la hostelería pasa por ofrecer opciones inclusivas, saludables y sostenibles que estén al alcance de todos. Este cambio no solo responde a las tendencias del mercado, sino que también impacta positivamente en las personas, las empresas y el medio ambiente. La combinación de esfuerzos entre restaurantes y empresas como Edenred ayuda a crear un espacio en el que el talento disfruta de una dieta más equilibrada, las empresas ven equipos más productivos y motivados, y los restaurantes fortalecen su relación con un público más fiel y comprometido.
Hacer más accesible la comida de calidad no es solo una necesidad, sino una oportunidad para impulsar el bienestar y la calidad de vida de las personas tanto dentro como fuera del entorno laboral. Por ello, es necesario que también las instituciones pongan en valor herramientas como Ticket Restaurant aumentando y adaptando la exención fiscal a las necesidades actuales de las personas.
Firmada: María Abolafio – CSR & Internal Communications Expert de Edenred España